Normativa sectorial
Tu proyecto estará ligado a un sector económico. Esto quiere decir que no todos los proyectos se plantearán de igual forma, sino que habrán de adaptarse a la legislación y a los requisitos exigidos en la normativa aplicable. Aquí te mostramos la legislación sectorial que puede afectar a tu negocio. Esta legislación determinará qué registros y autorizaciones más específicos pueden ser requeridos dentro de cada sector y en función de la actividad que desarrolles.
Actividades agrarias:
Agroalimentación:
Industria:
Artesanía y comercio:
Turismo:
- Ley de Turismo
- Restaurantes, cafeterías y bares
- Albergues Turísticos
- Alojamientos de turismo rural
- Establecimientos hoteleros
- Apartamentos turísticos
- Empresas de turismo activo y modificación
- Empresas de intermediación (agencias de viajes y centrales de reservas)
- Camping
- Vivienda vacacional y vivienda de uso turístico
Gestión telemática
Actualmente la mayor parte de la gestiones se realizan de forma telemática. Es necesario adaptarse para ganar en gestión.
Lo primero es disponer del Certificado digital/DNI eléctronico/Cl@avePIN/Cl@vePermanente
Puntos telemáticos de interés:
- Seguridad Social
- Agencia Tributaria
- Registro Electrónico General
- Factura Electrónica
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Trabajastur
Registros:
- Registro de empresas y actividades comerciales.
- Registro de empresas y actividades turísticas.
- Registro de actividades artesanas.
- Registro de empresas de Restauración y Hosteleria.
- Registro de Explotaciones Ganaderas. REA
- Registro de Maquinaria Agrícola
- Registro de Empresas Alimentarias
- Registro General Sanitario de Empresas de Alimentación y Alimentos
- Registro de Embotelladores y Envasadores de Vinos y Bebidas Alcohólicas
- Registro Integrado Industrial de Asturias
- Registro de Producción y Gestión de Residuos
Certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social:
- Certificado de obligaciones tributarias (AEAT)
- Certificado de no ser deudor con Hacienda del Principado de Asturias
- Certificado de estar al corriente con Seguridad Social
Otros informes:
- Certificado de situación censal
- Certificado sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
- Informe de vida laboral
- Acreditación de no estar inscrito como empresario
- Certificado de estar de alta en la seguridad social (situación actual)
- Certificado de inscripción en el Registro de Asociaciones de Asturias.